04 jun 2010
El concepto de viralidad

Me encanta el poder de la red. Lamento decir que he caído, sí, en las manos de facebook.
Me abrí uno, lo notifiqué a cuantas personas que durante “años me han dado la brasa” y él solito me cogió los contactos de mi cuenta de correo electrónico (todo un avance, más fácil imposible, obviaremos las cuestiones de seguridad y privacidad) y me convertí en escarnio popular; me enganché a la gestión de mis contactos (dicen que es más adictivo que el tabaco); y yo diciendo que era por trabajo.
Ahora me encuentro con mi familia y amigos escribiendo en mi “muro”, “reencontrándome” con antiguos compañeros, recibiendo solicitudes de amistad de gente con la que ni hablaba en clase y saludando de tú a tú a mis antiguos jefes, y en menos de 10 días ya tengo más contactos que número en la agenda del móvil que llevo todo el día encima.
¿Qué es, pues, la viralidad? La difusión de los contactos a través de los contactos como un contagio hasta que se demuestre la teoría de las 6 relaciones, o la capacidad de las redes sociales para meterse en nuestro organismo hasta ser parte de nuestro ADN?
En eso está ahora la evolución del marketing (amén de las campañas de tv; agencias que cuando pensabas que ya lo habías visto todo te sorprenden con un comunity manager medieval). Por supuesto hay auténticas maravillas en cuanto a estilo y distribución, para una empresa, puede ser un gran apoyo a sus informaciones y publicidad.
Para las franquicias la capacidad de crear contactos, de difundir la marca, no sólo a los específicamente interesados, de establecer una tela de araña de contactos “virales”, puede resultar tremendamente interesante, haciendo partícipes a los nuestros y a los “amigos de los nuestros” de nuestra evolución, movimientos, informaciones…, sin olvidar un componente de uniformidad estética.
Por supuesto, este también lo “colgaré” para dar a conocer a mis amigos mis publicaciones en la red (hace literalmente 20 días no sabía ni cómo funcionaba el maravilloso mundo de los post y ahora estoy enganchada) y, apoyando la labor de investigación, les informaré sobre la constatación de la teoría de las 6 relaciones (o no). Saludos.
- Nace Servifranquicia de la mano de www.100franquicias.com, 21 de abril de 2010
- Lanzamiento de la web de ServiFranquicia, 18 de mayo de 2010
- El innegable poder de la publicidad, 31 de mayo de 2010
- Nace Blogfranquicia.com para recopilar los mejores post del sector franquicia, 03 de junio de 2010
- La gestión de medios y la nouvelle cuisine., 08 de junio de 2010
- El precio de la imagen, 09 de junio de 2010
- Un logo no nace. Se hace., 11 de junio de 2010
- Aplicaciones informáticas, ¿online o de escritorio?, 14 de junio de 2010