09 may 2011
Cuando la información de la franquicia necesita crecer, pero con control.

Acabo de tener una reacción negativa sobre un anuncio,… siendo como es que conozco la marca y en determinados portales e informaciones en circulación tienen una opción avanzada de aparición, han optado por la saturación, creando un “espacio” que irremediablemente te lleva a un anuncio demasiado saturado y largo. En el equilibrio suele estar la clave. Hay que figurar, destacar incluso despuntar, pero no colapsar.
Ocurre lo mismo con la información, no confundir con una ampliación de la publicidad. La información debe ser veraz, contundente y que nadie dude que tarde o temprano, si alcanza la dimensión suficiente, serán contrastada. A las cuestiones intrascendentes no les prestamos atención, pero podemos hacer llegar la información al destinatario deseado pero igualmente él puede reaccionar negativamente ante ella; o bien captar el interés y conseguir que, desde nuestra mano, como emisores de las informaciones, todo lo que proyectemos tenga la misma línea, la búsqueda de la repercusión, la cadencia y la insistencia justas.
Uno de los clientes para los que gestionamos el servicio de comunicación, empezó con tímidas apariciones (sobretodo al principio es difícil encontrar qué contar y a quién enviarlo), poco a poco conforme la actividad crecía, básicamente hacía llegar siempre las mismas informaciones, con poca repercusión y “gancho” y siempre a los mismos. Al comentar con él determinados aspectos de su publicidad, accedió a probar un par de meses el servicio de comunicación. Consideró que el coste, al ser mensual y sin compromiso de permanencia le resultaba más asumible e interesante que otras tarifas presentadas por gabinetes o periodistas “free-lance”. Desde el primer momento y como presentación, tras la conversación semanal para saber el “día a día” de la franquicia, emitimos la primera nota de prensa.
La repercusión adquirida para todas las acciones surgidas desde aquella primera semana han ido en aumento, no sólo hay que informar siempre de lo mismo, en la variedad está el gusto y en la amplitud del abanico de destinatarios, la posibilidad. Nos tienen que conocer pero no tanto como para cansarse de nosotros.
Me llamó la atención el feed-back de una de las aperturas en una localidad de Castilla, en la que, junto con la nota de prensa, que consistía en la búsqueda de un franquiciado en unas zonas geográficas determinadas con condiciones bonificadas, se consiguieron los contactos buscados, aunque en determinadas localidades aún siguen las negociaciones. La nota de prensa de la expansión en ese formato se convirtió en una publicidad como tal, y en las capitales de provincia correspondientes, donde ya había presencia de la enseña, se incrementó la venta un 10% por encima de la facturación habitual en promedio. (Podría deberse a la “circulación” del nombre de la empresa y su afán de crecimiento afianzó y respaldó la confianza de los consumidores animando a los interesados en la franquicia).
La publicidad y la información son entes vivos, cambiantes. Al igual que nuestro cliente que se inició en la comunicación “para un par de meses” y ya llevamos más de un año de trabajo emitiendo informaciones semanales.
- Nace Servifranquicia de la mano de www.100franquicias.com, 21 de abril de 2010
- Lanzamiento de la web de ServiFranquicia, 18 de mayo de 2010
- El innegable poder de la publicidad, 31 de mayo de 2010
- El concepto de viralidad, 04 de junio de 2010
- La gestión de medios y la nouvelle cuisine., 08 de junio de 2010
- El precio de la imagen, 09 de junio de 2010
- Un logo no nace. Se hace., 11 de junio de 2010
- Gaudí y el diseño web, 15 de junio de 2010