14 jun 2010

Aplicaciones informáticas, ¿online o de escritorio?


Aplicaciones informáticas, ¿online o de escritorio?

Estamos en la era de Internet, está claro. Un ordenador sin conexión a Internet no vale para nada. Quizás para jugar, o ya ni eso porque casi todos los juegos actuales te piden que estés conectado a Internet para aprovechar al máximo sus posibilidades. Para trabajar... ya casi no tiene sentido hacer algo y luego no enviarlo por correo, no buscar información en internet... ¿Y si he empezado a crear un documento en la oficina y quiero acabarlo en casa?

El gigante Google no tiene dudas en este aspecto. Está haciendo todo lo posible para que los usuarios nos habituemos a trabajar online. Ha creado su propio Office para trabajar online, y está trabajando en un sistema operativo que revolucionará la informática. Estará claramente orientado a trabajar online.

Nosotros, en ServiFranquicia, apostamos fuerte por esta nueva manera de trabajar, ya lo hacemos así con herramientas propias creadas para cubrir nuestras necesidades. Por eso recomendamos encarecidamente su uso.

Estás son algunas de las ventajas que encontramos en trabajar con aplicaciones online, usando el navegador web:

  • No necesitamos descargarnos ningún programa.
  • Es compatible con cualquier sistema operativo, navegador...
  • No necesitamos un ordenador potente, todo el trabajo se realiza en el servidor.
  • No nos tenemos que preocupar en hacer copias de seguridad. Lo normal es que en el servidor se hagan varias diarias.
  • Los datos se guardan en el servidor, por lo que no ocupamos espacio en nuestro disco duro.

Por supuesto hay que confiar en el proveedor de este servicio. Siempre hay que trabajar con empresas conocidas (que no famosas), que tengan proyectos que funcionen. En una palabra, empresas consolidadas que no vayan a cerrar de un día para otro. Ni ellas ni su servicio.

Lo que no recomendamos son aplicaciones mitad online, mitad escritorio. Es una forma de trabajar antigua y tosca. En estos casos se pierden las ventajas de trabajar online. Es más, casi se convierten en desventajas:

  • Es muy probable que el software no sea compatible para todos los navegadores, sistemas operativos...
  • Si trabajas en varios ordenadores tendrás que instalar el software en todos. Aunque sólo lo uses una vez.
  • Al tener que sincronizar el trabajo de la aplicación entre nuestro ordenador y el servidor se ralentizará la ejecución del programa. No digamos si nuestro ordenador no es de la última tecnología.

Tenemos que tener clara una cosa, que nuestra aplicación nos tiene que facilitar las cosas. Si no es así, no hemos conseguido nada, estaremos perdiendo tiempo y dinero. Por este motivo, nosotros, que tenemos experiencia tanto de uso como de creación de aplicaciones, trabajamos cada día para conseguir que la sencillez y la potencia de nuestras aplicaciones a medida sean nuestras señas de identidad.

Compartir: Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Meneame
5201 lecturas
Publicado por Carlos Egea
Categorías de esta entrada: Aplicaciones informáticas Servicios
Etiquetas de esta entrada: aplicaciones informáticas servicios
Entradas relacionadas:
Comentarios:

Luis Vall opinó el 14 de junio de 2010

Muy cierto. Hay algún software para la gestión de contactos de franquicia que debería tomar nota. Lentísimo. Puede ser el motivo no ser online?

Paqui opinó el 14 de junio de 2010

Es siempre tan lento? Lo estoy empezando a usar y me dicen que es un problema puntual.

Luis Vall opinó el 14 de junio de 2010

Estos programas de gestión de contactos para las redes de franquicia estarían bien si fueran tratados por empresas tecnológicas ajenas al sector franquicia. Unos de estos programas está falseando los datos de los contactos recibidos para perjudicar a algunos medios concretos (sobre todo a sus clientes) que le hacen pupa.

Hace 12 meses nos aconsejaban que medios eran buenos, creo que cobran comisiones a los medios. Ahora aconsejan todo lo contrario. Han debido de dejar de cobrar.

Carlos Egea opinó el 15 de junio de 2010

Hola Paqui y Luis, no me refería a ningún software en particular. Me ha tocado trabajar con alguno de esos programas "híbridos" (mitad escritorio, mitad online) y bajo mi punto de vista sí que influye en la lentitud y en la usabilidad.

Sebas opinó el 15 de junio de 2010

En nuestro caso utilizabamos un software creado por una empresa que después comenzó a ofertar otros servicios a franquiciadores y comprobamos como desviaban parte de nuestros contactos a las franquicias con las que colaboran para gestionarles campañas de marketing en redes sociales. Tendríamos que haber denunciado porque es como si nos hubieran robado. Ahora trabajamos con un programa no tan completo pero si 100% fiable.

Carlos Egea opinó el 17 de junio de 2010

Sebas, ese es un tema muy serio. Yo sin duda hubiera denunciado, aunque sólo sea para evitar que hagan lo mismo a otras empresas.
Me alegro de que hayáis podido cambiar de sistema sin problemas y que funcionéis bien ahora.
Un saludo.

Paqui opinó el 22 de julio de 2010

El programa que utilizo para la gestión de contactos me está dando motivos para desconfiar. Me han comentado varios candidatos que les habían llamado para ofrecerles otras enseñas de las que no habían pedido información. Parece que la empresa que vende este software tiene más intereses en el sector franquicia. Pensaba que este tipo de cosas sólo se hacían por parte de las grandes consultoras pero parece que no hay seriedad en el sector.

He dado orden a los portales a que me envíen los contactos a otros mails. Cuesta mucho dinero generar contactos para que luego te los roben.

Lo que se busca en un CRM de gestión de contactos es confianza en sus gestores. Parace que eran gente seria pero no.

A los franquiciadores: Mucho cuidado con los CRM de gestión de contactos.

Alfonso opinó el 10 de agosto de 2010

Hola paqui yo estoy planteandome contratar un crm a cual te refieres para ir sobre aviso? Muchas gracias

Ildefonso opinó el 13 de septiembre de 2010

Hola a todos. Yo también he dejado de utilizar un CRM para la gestión de los contactos por desconfianza después de varios contactos que me dicen que han tocado de otras franquicias. PArace que la empresa que explota este CRM y que tan bien habla en su blog, ha creado una sociedad con el objeto social de la comercialización de franquicias........ Tiene mis contactos, vende franquicias...... y resulta que me los están tocando por detrás...... ¿Casualidad?

Isabel opinó el 14 de octubre de 2010

En forofranquicia.com hablan de este tema. Parece que ahora venden nuestros contactos "por paquetes". Tambi´´en dicen que la empresa del CRM est´´a comenzando a comercializar franquicias ¿Con nuestros contactos?

Antonio opinó el 10 de mayo de 2011

Hola,

Nosotros queriamos implementar un CRM ya que le veiamos todo el potencial que tiene, pero veiamos que el que no tuviera integrado la contabilidad era un problema. La relación con el cliente es primordial, pero ya que implementas un programa lo que quieres es tener uno y este que lo haga todo.

Además queriamos que fuese con acceso web y no estar supeditado a las licencias de uso (pagar por cada usuario). Despues de varias pruebas contratamos MERVIRgest y realmente es un acierto. El precio además es muy accesible y es open source. No se le puede pedir más.

Aquí hay más información sobre el programa MERVIRgest

http://www.mervi r.com/crm-erp-programa-gestion -empresarial-web

Salu2
Ant onio

Tu opinión cuenta



Entradas más visitadas

Síguenos

Siguenos en twitter Servifranquicia en facebook rss del blog visita la web de Servifranquicia

Información

  • Blog de Servifranquicia. Servicios para franquicias.
  • Redunion Franchise S.L. CIF: B99001836
  • c/ Coso 67-75, 4º F. Zaragoza
  • Tlf.: 902 012 050 / 976 228 839

Blog alojado y desarrollado por blogfranquicia.com, servicio ofrecido por Servifranquicia, servicios para la franquicia.

Blog alojado y desarrollado por blogfranquicia.com, servicio ofrecido por Servifranquicia, servicios para la franquicia.