20 jun 2011
Seriedad y rigor con la gestión de medios de la franquicia.

Llevamos tiempo trabajando con la gestión de medios de clientes, grandes y pequeños llegado el momento han confiado en el consejo que podíamos darles.
No quiero ponerme en plan “te lo dije” pero a veces parece que lo están pidiendo a gritos. Uno de los nuevos clientes con los que trabajamos, a los que en un primer momento, a finales del año pasado, se le presentó una propuesta de gestión de medios basada en portales (como todos saben es el primer lugar donde nos buscarán) y comunicación (para dar difusión a sus acciones como franquicia, aterrizaje en España, primeras campañas, …).
Aplazó la valoración de la propuesta indicando que le parecía poco efectista y por el momento, sin descartarla, habían decidido hacer anuncios en televisión nacional durante 6 meses. Los números que se movieron para esa campaña fueron astronómicos, sobre todo teniendo en cuenta que el concepto de esta franquicia todavía no era muy conocido en el territorio nacional.
Poco antes de la finalización de la emisión de los anuncios en tv, volvieron a contactarnos para dar el ok al lanzamiento de la publicidad en medios on-line y aprovechamos para hacer feed-back del “lanzamiento” de la marca. Reconocieron que podría haber sido mejor, … dado que la primera intención de la gente al contactarles era recabar información puesto que no tenían a dónde dirigirse, ni información circulando. Amén de las primeras informaciones en foros y offline que empezaron a generarse al margen del control de la empresa.
Como perciben, este tipo de acciones, generalistas e impactantes, pueden llegar a ser contraproducentes, al no facilitar la información de base a los posibles interesados. Independientemente de la expectación que podamos crear anticipando la marca y acercándola a “todo el mundo” si no saben qué hacer con la información puede que no sean capaces de trabajar con dicha información y lleguen a malinterpretarla u obviarla, perdiendo así la empresa emisora el tiempo y el dinero.
No está mal querer alcanzar nuevas cotas e imaginar nuevas campañas, (así avanza la publicidad), pero antes de abarcar demasiado, piensen por un momento en el receptor de nuestras campañas, en el fruto de nuestra inversión y cómo podría ser más sólida.
- Nace Servifranquicia de la mano de www.100franquicias.com, 21 de abril de 2010
- Lanzamiento de la web de ServiFranquicia, 18 de mayo de 2010
- El innegable poder de la publicidad, 31 de mayo de 2010
- El concepto de viralidad, 04 de junio de 2010
- La gestión de medios y la nouvelle cuisine., 08 de junio de 2010
- El precio de la imagen, 09 de junio de 2010
- Un logo no nace. Se hace., 11 de junio de 2010
- Gaudí y el diseño web, 15 de junio de 2010