25 ene 2011
Lo que cambia en la publicidad de las franquicias. ¿La costumbre es ley?

Respecto a la pregunta y según las fuentes del derecho SÍ, es ley.
Ahora bien, imaginen que compran un terreno de unos 1.200 metros, ya tienen proyecto, 120 metros por planta, una piscina, un jardín, garaje, bodega (a poder ser con barra de bar),… en terreno urbanizable, por supuesto, y ponen una valla provisional para cercar el terreno. De momento y hasta que empiecen a construir ahí se queda. Aparece un día un pastor con su rebaño de ovejas y se mete en su terreno, están ahí un rato pastando, durante unos días lo mismo y luego se marchan. Han destrozado la simiente del jardín.
Es una costumbre ancestral, y como decíamos, fundamento de derecho; Como se ha hecho siempre ¿porqué cambiarlo? Pues si lo pensamos un momento, porque el año que viene ese terreno estará construido, tendrá una valla de ladrillo y una puerta de forja de diseño que no pensamos abrir para que las ovejas se bañen en nuestra piscina.
Lo mismo sucede con las empresas. Me encuentro con quién lleva oyendo toda la vida cómo se hace la publicidad, flayers (anteriormente conocidos como panfletos), periódicos, revistas, televisión y por supuesto ferias y tiene descuidado el soporte que hoy en día es vital y fundamental en la publicidad de las franquicias. INTERNET. (Si la ley cambia y evoluciona, el marketing lo hace a pasos agigantados).
No estoy hablando sólo de portales:
- Han valorado que si ya lo tienen, ¿pueden afianzar su posición en los portales?:
- A través de banners (con un adecuado diseño por supuesto),
- Revisando su página web (reconozcámoslo, les tenemos cariño, pero algunas a falta de facilitar la información dan miedo).
- La difusión de las notas de prensa, algo que pocas empresas están explotando y algunas lo hacen sin la repercusión óptima.
La primera pregunta es ¿qué tienes? ¿cómo lo quieres? ¿cuánto tienes?, y más avanzada la conversación (presentando un boceto de propuesta) ¿qué te parece?
Me comentó que había decidido asistir a 2 ferias, una gran feria, muy implantada (la única que hoy en día es un referente, aunque otro día me gustaría hablar específicamente de ferias como opción de la publicidad) y otra más pequeña, cuya presentación era original, un concepto joven, recién lanzado, la inversión era menor, pero a la luz de los resultados y críticas obtenidas, no creo que llegue a afianzarse.
Ambas “apariciones en sociedad”, suponían un desembolso de 7.000 € dejando muy poco margen para otras posibilidades de lanzamiento, diseño, presencia en portales y difusión de sus acciones. Finalmente decidió realizar él mismo su gestión de medios para el año 2010.
Este año hemos “aprendido de los errores”, sólo si queda remanente asistiremos a ferias y si no lo tomaremos como referencia para años futuros, cuando la empresa esté más implantada.
Hay tantas cosas que se pueden hacer,… pero debemos detenernos y analizarlo, porque la publicidad es una INVERSIÓN NECESARIA y seamos sinceros es también un desembolso económico. Podemos ayudar a nuestro cliente a optimizar sus inserciones, hoy en día hay empresas, portales, que no están dando los resultados que daban antaño y algunos florecientes que están ofreciendo grandes condiciones. Hay que reevaluar desde los cimientos.
Del mismo modo hay que valorar cuestiones de diseño, sólo una continua formación en imagen y cambios de aspecto, nos garantizará estar siempre a la vanguardia.
El tiempo hoy en día es un factor determinante, el plazo de entrega de programas, diseños, web,… un trabajo global, estudiado, escalonado, nos llevará a obtener los mejores resultados en el plazo acordado.
Estoy convencida de que este año, que el cliente nos ha confiado su gestión de medios, podremos realizar campañas más ordenadas, cubriendo toda la presencia que necesite tener, favoreciendo su crecimiento y dentro de poco, el mes próximo empezaremos a dar difusión a sus notas de prensa; mientras tanto diseño web, …
Tantas cosas que podemos y vamos a hacer. Seguro que la inversión programada para este año obtendrá mejores resultados que el año pasado. Pero no quiero que me crean sólo porque lo he escrito, sino que los resultados hablen por sí mismos.
- Nace Servifranquicia de la mano de www.100franquicias.com, 21 de abril de 2010
- Lanzamiento de la web de ServiFranquicia, 18 de mayo de 2010
- Última feria de franquicias Rute 2010, 25 de mayo de 2010
- El innegable poder de la publicidad, 31 de mayo de 2010
- El concepto de viralidad, 04 de junio de 2010
- La gestión de medios y la nouvelle cuisine., 08 de junio de 2010
- El precio de la imagen, 09 de junio de 2010
- Un logo no nace. Se hace., 11 de junio de 2010