25 may 2011

Recabar información concerniente a franquicias.


Recabar información concerniente a franquicias.

 Nadie, ni siquiera los grandes de la informática y las telecomunicaciones, los grandes proveedores del universo tecnológico, están exentos del feedback que les reportan sus usuarios, generando una dinámica de información de ida y vuelta. Por poner un ejemplo el caso de los usuarios de Iphone, que cuando se empezaron a “ver” circulando por las calles y conocí a alguien que lo tiene, me lo prestó, lo utilicé y forjé una opinión (no muy profunda, no soy analista de producto) y lo comenté por ahí. Lo que me respondía la gente es: ¿el dueño es zurdo? Porque dicen que tienen problemas de antena,… La información se anticipó a mí, incluso habiéndolo probado yo misma.

 A nivel empresarial en el mundo de las franquicias desde el mismo momento en que exponemos a la luz nuestro concepto de franquicia estamos a merced de los buscadores de información, por ello hoy en día ha cobrado especial relevancia la atención y el cuidado respecto a la información on-line, entre otras muchas cosas porque ya vivimos en la era del 2.0 en los que la velocidad de la información no tiene límite.

 Algo así le pasó a uno de los clientes de marketing social que solicitó información “rebotado” de un Community Manager, que no lo fue tanto. La cuestión con el marketing social, no es lanzarse a la piscina y sólo tenerlo y explotarlo sino optimizarlo y controlarlo. Es por todos conocidos que de la relación con nuestro cliente pueden surgir relaciones posteriores (y, no sean mal pensados y no tiren por el lado personal). Una compra o relación comercial satisfactoria, puede traer consigo muchas más, de la misma persona y/o de recomendaciones. En esto se fundamenta la viralidad aplicada a la faceta comercial en las redes sociales. Hay franquiciados o empresarios a quienes el trato con el público se les da de miedo (son buenos comerciales que puede vender hielo en el polo), pero cerca de un ordenador se bloquean y jóvenes franquiciados que ya son nativos digitales con poder adquisitivo y vocación corporativa y empresarial.

 ¿Es interesante proveer a todos ellos de acceso a las herramientas de marketing social? Definitivamente NO. Debemos informar en todo lo que suponga información de cara al cliente final nuestra afiliación a las redes sociales integrándolo en nuestra publicidad, nuestra web, incluso nuestra papelería, pero, … no generar una “obligación” sobre franquiciados que no desean formar parte de la gestión de las redes sociales y potenciar la experiencia innata de los nativos digitales, quienes optimizarán sus aportaciones y beneficiarán al conjunto.

Éste fue uno de los primeros “errores” que detectamos con nuestro cliente: no todos los miembros de la red estaban aportando referencias, lo que dejaba abandonadas determinadas cuentas. Todos los franquiciados tenían cuenta con sus datos, pero a algunos se les había impuesto y lo observaban como una carga, dejándolas de lado y ofreciendo una imagen pobre y descuidada de la franquicia, sin tener en cuenta que no todas respetaban la imagen corporativa lo que da impresión de desorden.

La primera tarea es agrupar todas las cuentas y renombrarlas, ordenarlas bajo el “amparo” de la central de la franquicia que es quien debe coordinar y gestionar de forma centralizada el marketing social, al fin y al cabo es una pieza más de la estrategia de marketing de la empresa.

A partir de ahí y aprovechando los diferentes canales disponibles, podemos enseñar a la red con vídeos colgados en youtube, post explicativos, etc, y potenciar su aplicación a través de dinámicas y concursos que reporten en beneficios económicos para las tiendas participantes en el marketing social, de forma directa, consiguiendo tal vez motivar a aquellos que pensaban que no era una herramienta válida.

 La propuesta está sobre la mesa y confío en poder aplicarla y acompañar al cliente en la implantación para constatar que las ideas propuestas funcionan consiguiendo así más adeptos al marketing social de los que había antes.

Compartir: Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Meneame
4227 lecturas
Publicado por Mamen Martín
Categorías de esta entrada: Marketing social ServiFranquicia
Etiquetas de esta entrada: Marketing social RedFranquicia Servifranquicia
Entradas relacionadas:
Tu opinión cuenta



Entradas más visitadas

Síguenos

Siguenos en twitter Servifranquicia en facebook rss del blog visita la web de Servifranquicia

Información

  • Blog de Servifranquicia. Servicios para franquicias.
  • Redunion Franchise S.L. CIF: B99001836
  • c/ Coso 67-75, 4º F. Zaragoza
  • Tlf.: 902 012 050 / 976 228 839

Blog alojado y desarrollado por blogfranquicia.com, servicio ofrecido por Servifranquicia, servicios para la franquicia.

Blog alojado y desarrollado por blogfranquicia.com, servicio ofrecido por Servifranquicia, servicios para la franquicia.