30 jun 2010
Cómo llegar arriba. (I) El posicionamiento en Internet.

No se lo van a creer pero estar en la página principal de Google no es sólo cuestión de desearlo, ni tan siquiera de suerte. El éxito de esa acción depende de muchos factores y hay muchas empresas dispuestas a intentarlo. Eso hace que la “lucha” sea más difícil. (Diría que encarnizada, pero no quiero pasarme de dramática)
Voy a intentar explicarles, lo que me costó mucho tiempo entender: que es Google, o los motores de búsqueda en general, quien te acepta, siempre y cuando se lo des como él quiere. Y ahí radica parte del posible éxito de una empresa en el fabuloso mundo del posicionamiento.
Ya explicó mi compañero Carlos, programador, arquitecto y diseñador web y artista, que al desarrollar una página web hay que tener en cuenta lo efectiva que puede resultar y que en su arquitectura interna está el origen del posicionamiento. Le damos a los motores las claves para que nos “encuentren”.
Pero no es suficiente, hay que hacer de “relaciones públicas” e interactuar con otras páginas; dejarnos ver (como los famosos, en los lugares adecuados), a través de “colaboraciones”, apariciones en foros, blogs. Se puede y se debe hacer mucho.
Ahí está la clave, en el trabajo continuado, en saber por dónde moverse y cómo. Ya saben saber es poder.
Al final, como los cuentos de hadas, hay un final feliz. Se asciende, al principio, poco a poco, pero cuanto más ascendemos más contactos se generan, y derivado de ello más ascendemos (no hay que confiarse, ni dejar de trabajar en ello, pero las cosas van mejor). Es la pescadilla que se muerde la cola.
Como les digo tardé mucho tiempo en entender cómo funciona, en saber cómo hacerlo y estoy a su disposición, para conseguir que su enseña sea también de página principal.
- Nace Servifranquicia de la mano de www.100franquicias.com, 21 de abril de 2010
- Lanzamiento de la web de ServiFranquicia, 18 de mayo de 2010
- El Año Xacobeo y el posicionamiento web, 26 de mayo de 2010
- El innegable poder de la publicidad, 31 de mayo de 2010
- El concepto de viralidad, 04 de junio de 2010
- La gestión de medios y la nouvelle cuisine., 08 de junio de 2010
- El precio de la imagen, 09 de junio de 2010
- Un logo no nace. Se hace., 11 de junio de 2010