
Hay un libro que me muero por leer. A estas alturas habrán notado que soy reticente a dar nombres explícitos de lo que hablo y esto no va ha ser una excepción pero me parece un ejemplo perfecto de cómo está cambiando el panorama de la publicidad.
Se trata de la obra de un gran publicista de nuestro país (hemos dado tantos y parece ser que no lo sabemos valorar), en la que indica que las reglas del juego de la publicidad y la empresa han cambiado. Ya no nos regimos por el principio de que el pez grande se come al chico, y hay que deshumanizar para llegar a diferenciarse de la competencia y atraer al cliente.
Todo lo contrario. Parece ser (lo constataré en cuanto lo lea y lo certifico a través de mis clientes) que la tendencia es la confianza en quien depositamos el desarrollo de nuestra empresa. En el acercamiento y el “toque humano”. En creer en nuestro interlocutor y que nos crea porque decimos la verdad. Crear a través de la empatía una sinergia que lleve a nue...
1911 lecturas

Diseño: me encanta esa palabra y lo definiría como el increíble equilibrio entre belleza, funcionalidad y conocimiento. Esa es más o menos la idea cuando se desarrolla una página web de presentación de franquicias.
Surge de una necesidad de este cliente de proyectar y hacer accesible a los interesados la imagen de la central de franquicias. Al recibir nuestros datos enseguida se interesó por el renting web. Es una forma de tener actualizada tu página web de presentación de la franquicia, cada año y medio sin que suponga un “esfuerzo económico” sustancial, sino un gasto asumible mes a mes.
Tras conocer el servicio nos confió su web. Nos explicó cuales eran sus necesidades y le presentamos varias opciones de diseño. Lo difícil no es acertar con el estilo, de investigar la línea de estilo se encarga la diseñadora gráfica y siempre acierta. Lo difícil para el cliente es decidirse por uno de los diseños presentados; creo que todos son geniales y funcionales, con un e...
1729 lecturas

Cuando empecé a informar a los clientes sobre nuestro servicio de comunicación, siempre ponía el mismo ejemplo (y no es que me paguen una comisión por difundir su marca, pero me parece muy reseñable). Hay una grandísima empresa de energía en España, conocemos sus tarifas y productos. Pero además sabemos que tienen programas de investigación de energías renovables, becas, estudios, … En definitiva, se mueven. Transmiten su preocupación por el medio ambiente, por las nuevas generaciones, sin perder un ápice de su beneficio o difusión. Dan una imagen. La diferencia entre lo que compramos a esa empresa y las noticias de sus actos, radica en cómo lo percibe el quienes reciben esos impactos. No deja de ser una forma de publicidad, pero lo asumimos de forma diferente.
Hace tiempo empezamos con la comunicación de una central de franquicias de restauración. Su publicidad ya estaba cubierta, hacía falta que llegara a todos y a todas partes. La idea es informar de lo que hace la em...
1648 lecturas

Esta vez no voy a hablar como desarrollador de software ni como profesional en el campo de la informática, voy a hablar de mi experiencia como usuario. Como usuario de Facebook.
Como va siendo cada vez más habitual entre los consumidores, antes de hacer cualquier compra o contratación de un servicio importante, busco por Google referencias al producto y a la marca. En estos tiempos que corren, la "era de las redes sociales", también hay que buscar en Facebook y Twitter. En estas 2 redes sociales se pueden encontrar comentarios escritos tanto por la propia empresa como por usuarios ajenos a ella. Puedes ver incluso como contestan desde la empresa dudas o sugerencias de los clientes. Viene genial para saber "dónde te metes", yo no compro ni contrato sin haber hecho un repaso a la actualidad de la empresa en las redes sociales. Se trata de una herramienta de comunicación excepcional tanto para el cliente como para la empresa si se utiliza bien.
Volvamos al tema p...
2210 lecturas

Es algo por todos conocido, que hoy en día la moda mueve montañas, cambia estilos, transforma personas e incluso casi economías. Y el mundo de la franquicia no está exento de su influjo. Lo se llevaba hace años no es lo mismo que ahora, y lo que se está gestando ahora acaparará el mercado.
Cuando uno de mis clientes me dijo que tenía que reducir su presupuesto en publicidad por que su sector ya no estaba como hace un par de años, estuvimos un tiempo analizando lo que tenía y lo que podía tener para adecuarlo a su nueva situación. Sus socios eran reacios a renovar sus publicidades. Lo único que tuvimos que hacer fue reestructurar su publicidad. Una buena combinación de elementos es todo lo que se necesita.
Que no se engañe nadie, somos imagen. Tenemos que proyectar, no sólo que seguimos sino, a poder ser, que permanecemos arriba y que nos quedaremos en el sector. Lo primero es creer en uno mismo (sé que suena a mitin de autoayuda, pero es una absoluta verdad). Desaparecer de...
1981 lecturas