
Este mismo fin de semana, mirando una estantería encontré un libro: “el dilema del prisionero”; reconozcamos que como título es francamente bueno y ciertamente ese libro no es mío, llevo pasando delante de ese libro que lleva en ese mismo sitio 4 años (tiene delito). Me pongo a leer la sinopsis y resulta que es una teoría en “desarrollo” desde 1950 y “nominada” en 1995,… me lo explican y no le encuentro mayor misterio al “dilema”, pero y si lo aplicamos a la Guerra Fría, adquiere una nueva dimensión.
Esto viene a explicar lo que venimos apreciando hace ya un tiempo, y sobre todo ahora con el boom de competencia, respecto al tema de la publicidad y concretamente sobre adwords.
Hoy en día no supone un problema para nadie aceptar que la publicidad es absolutamente necesaria, una inversión, no un gasto o dispendio, en difusión de nuestra marca en pos de nuestros intereses (quien abandona esta lucha está destinado a morir). Ahora ...
2046 lecturas
Deja un comentario

Respecto a la pregunta y según las fuentes del derecho SÍ, es ley.
Ahora bien, imaginen que compran un terreno de unos 1.200 metros, ya tienen proyecto, 120 metros por planta, una piscina, un jardín, garaje, bodega (a poder ser con barra de bar),… en terreno urbanizable, por supuesto, y ponen una valla provisional para cercar el terreno. De momento y hasta que empiecen a construir ahí se queda. Aparece un día un pastor con su rebaño de ovejas y se mete en su terreno, están ahí un rato pastando, durante unos días lo mismo y luego se marchan. Han destrozado la simiente del jardín.
Es una costumbre ancestral, y como decíamos, fundamento de derecho; Como se ha hecho siempre ¿porqué cambiarlo? Pues si lo pensamos un momento, porque el año que viene ese terreno estará construido, tendrá una valla de ladrillo y una puerta de forja de diseño que no pensamos abrir para que las ovejas se bañen en nuestra piscina.
Lo mismo sucede con las empresas. Me encuentro con quién lleva oyend...
2342 lecturas
Deja un comentario

Facebook sigue de moda y cada vez más, va para largo. De hecho se podría decir que no es que sea moda, es ya parte de nuestras vidas. Personas anónimas, personas públicas, empresas, instituciones... todo el mundo está en Facebook.
Las empresas ya empiezan a aprovecharse, ya no solamente se trata de estar en Facebook, cada vez son más las empresas que interactuan con clientes y clientes potenciales desde su página en esta red social. Escribiendo comentarios, subiendo fotos, vídeos, creando eventos, y el resto de funciones con las que cuenta Facebook.
Existen también los llamados "Social Plugins". Son funciones que ofrece Facebook para que podamos añadir en nuestras páginas web. Entre las mejores, a mi gusto, se encuentran:
- Comments: Sirve para que los usuarios que vengan a nuestra web puedan escribir comentarios en cualquier página de nuestro sitio. Existe la posibilidad de que estos comentarios aparezcan también en el perfil de facebook del usuario. Con la consiguiente pu...
4357 lecturas
Deja un comentario

Esta semana hemos comenzado con la implantación de RedFranquicia en una red de franquicias de tamaño medio grande. RedFranquicia, es la aplicación online para la gestión del marketing social para franquicias creada por ServiFranquicia.
Como decía, hemos comenzado con la implantación de RedFranquicia para que tanto los franquiciados como la propia central, gestionen sus acciones de marketing social de una forma ordenada y efectiva.
Esta franquicia, que lleva más de 2 años franquiciando en el sector estético, tiene cerca de 50 franquiciados y más de la mitad tienen ya activos canales en facebook o twitter o youtube, etc. Lo primero que hemos tenido que hacer, ha sido analizar franquiciado por franquiciado su situación actual respecto a las redes sociales ya que en la mayoría de los casos no se hacen las cosas pensando como franquicia, es decir como parte de un grupo de franquiciados y han comenzado a hablar con sus clientes de una forma desordenada. El mayor y más común de los e...
2087 lecturas
Deja un comentario

Soy Lola Burriel, una de las responsables comerciales y de comunicación de www.100franquicias.com y ServiFranquicia. Diciembre es uno de los meses en los que más trabajo tenemos las empresas que nos dedicamos al márketing y es el periodo en el que más casos extraños se producen. Este año el premio deberíamos darlo a la poca profesionalidad de un elemento que se autodenomina bróker de franquicias y que no duda públicamente en hablar de ética, profesionalidad y valores, criticando en muchos casos a los franquiciadores españoles.
El caso es de cuidado, porque este “bróker” que lleva la expansión de la única franquicia del sector estético que no ha crecido, parece que centra sus ingresos en la comisiones a los medios de publicidad que el probre franquicador paga religiosamente. No dejaría de ser razonable si la elección de los medios viniese determinada exclusivamente por los resultados, expectativas, historial y tarifas de cada uno de los medios, online e impresos que ope...
1687 lecturas
Deja un comentario