
Una servidora ha pasado las vacaciones en París. Y se empeñó, en uno de esos días, en visitar el cementerio de Pêre Lachaise. No se crean que soy una amante de lo oculto (aunque sí ocasional seguidora de Iker Jiménez); dicho cementerio destaca en las guías de viajes como uno de los mayores atractivos de la ciudad de la luz. Entre otros reposan María Callas, Jim Morrison, Chopin, Moliere…y Oscar Wilde. Este último dijo aquella famosa frase de “Que hablen de mí, aunque sea mal”. Desde luego que mal de él hablaron largo y tendido en su época: su abierta homosexualidad, el gusto por los jovencitos y la absenta no auparon su reputación precisamente. El caso es que ¿Realmente queremos que hablen mal de nosotros? ¿Es justo ese precio a pagar para estar en boca de la gente? ¿Qué imagen damos? ¿corresponde con la que queremos dar?
Como marca, debemos estar atentos a lo que nuestros clientes piensan de nosotros. Aun más: debemos estar siempre en la cabeza del cliente. Se...
1478 lecturas

¿Cuánto vale la publicidad? Depende de lo que te ofrezcan, el precio propiamente dicho de la inserción y el beneficio que te reporte.
Hoy en día no se trata del coste sino de la rentabilidad y el conocimiento no ocupa lugar pero puede reportar un beneficio inmediato, evitando errores, minimizando riesgos, maximizando resultados. Me explico: ¿cuánto pagas la hora de un profesional? Cuando tienes un problema que exige solución casi inmediata y vienen ellos y en apenas unos segundos han arreglado el problema y sientes verdadera gratitud aunque te pique el bolsillo a la hora de pagar la factura. Es un dinero bien invertido para la resolución de un problema.
Hace poco tuvimos el caso de un cliente al que le hicieron una buena oferta por varias inserciones y decidió centralizar su campaña a través de nosotros. Es una ventaja el que podamos ocuparnos de las campañas existentes y conseguir mejores resultados para las incorporaciones en contrataciones. Sólo tiene que contárnoslo a no...
1324 lecturas

¿Saben que vuelven los 70? Observando un catálogo de moda he llegado a la conclusión de que, yo no los conocí pero los conoceré.
Pequeños cambios se han producido en los patrones pero la esencia es la misma, los colores, las formas,… lo suficiente como para que lo que lleva 30 años en el armario ya no sirva. (si esto le sucede a alguno de los lectores de este post, por favor, que se replantee el tamaño de su armario, ;D).
En un mercado en continua evolución como es el de las franquicias en las que las medidas a tomar ya no son las mismas, la forma de vender, de atender, de crecer ha cambiado con la gente, con las nuevas generaciones de emprendedores, debemos plantearnos la evolución de la imagen que creamos hace años.
Hace poco uno de nuestros clientes tuvo un evento de aniversario (mi enhorabuena por llevar tantos años en el mercado) para el que nos pidió una serie de medidas. Como saben, casi todas las medidas de publicidad que llevamos a cabo tienen un componen...
1419 lecturas

Hace un tiempo les comentaba que todos los días salían publicadas en los periódicos noticias sobre la nueva figura (flamante y juvenil) del Community Manager.
Hoy, hemos vuelto a la carga y ya no es una columna, ni una noticia, es casi un monográfico en la sección de tendencias del periódico. Y es que el marketing social, es la evolución de la publicidad dirigida al público en general y necesita sus propias figuras y especialistas.
El concepto suena muy bien y se está convirtiendo en un oficio como tal, aglutinando una serie de destrezas, conocimientos, actividades y objetivos que por si mismos los community desarrollan. Por que al fin y al cabo el Community Manager es una figura de marketing social. Es la persona que se encarga de ser el enlace entre la red y la empresa, de defenderla, escuchar a los contactos, de insertar noticias, post, … de trabajar en diferentes frentes en las redes para tener cubiertos los ámbitos del marketing social. Del tipo de comunicaciones...
1768 lecturas

Una de las cosas más curiosas que me han dicho desde que trabajo en Servifranquicia es: “Quiero tu imagen”. Sí, se que suena raro pero se lo explico.
Me contactaron para recibir información sobre nuestros servicios y le pregunté a la empresa, qué era en lo que estaban pensando para potenciar su franquicia y me contestó lo más curioso que me han dicho en mucho tiempo.
“Quiero que me facilitéis un diseño joven y actualizado para mi enseña, en la línea del vuestro (me halaga profundamente, y le transmití mis felicitaciones a la diseñadora grafica); algo que pueda aplicar en un mailing publicitario que hago llegar a mis clientes periódicamente. Algo que necesito transformar con las ofertas e integrar en mi sistema de trabajo en el que tengo la base de datos de destinatarios.”
La base de trabajo ya estaba establecida, sabiendo lo que quiere el cliente, tarificamos y, tras la reunión con el equipo técnico, para confirmar que puede integrarse en las herr...
1487 lecturas