
Hace un tiempo, para uno de nuestros clientes al que llevamos varios pasos recorridos en el marketing on-line, teniendo una conversación por el tema de la imagen me comentó su curiosidad sobre el marketing social. Me llamó poderosamente la atención el comentario que me hizo al respecto de la imagen: “tantos años desarrollando y perfilando el logotipo, que fuera reconocible, incluso a lo largo de los años, como la Coca-Cola y llegan las redes sociales esas y cada uno de mis franquiciados, hace lo que le da la gana”.
Se refería a los canales abiertos por sus franquiciados, que no son pocos, a lo largo y ancho de la geografía nacional, que en su afán de difundir su andadura empresarial en forma de franquiciados y bajo el nombre de la casa matriz, habrían canales en redes sociales y creaban referencias descentralizadas y en ocasiones abandonadas o que tendían más al personal que a respaldar la imagen de marca.
Nuestro cliente se convirtió en candidato perfecto para el con...
1848 lecturas

Les sorprendería lo cambiante que llega a ser la imagen de una persona, especialmente hoy en día en que en la diferencia está la exclusividad, la identidad y en ocasiones la base del éxito.
Observen fotos de amigos y familiares e incluso sus propias fotos. Me sorprende que no hace tanto fueramos vestidos así o que las hombreras y el cardado se pusieran de moda.
La imagen de las empresas no puede cambiar tan frecuentemente, no es cuestión de volver loco al personal y perder la identificación de marca, nuestra seña de identidad. Pero sí que es cierto que de tanto ver algo, incluso algo tan cambiante como un catálogo, finalmente lo pasamos por alto, lo obviamos de nuestro registro y pasa a ser invisible. Esto HAY QUE EVITARLO dándole algún retoque a la imagen de lo que más en contacto está con el público.
Para uno de nuestros clientes, con una red nacional consolidada y en crecimiento, realizamos un trabajo completo de rediseño y actualización de su material gráfico. Desde la ...
2030 lecturas

A menudo, cuando pensamos en un logotipo, lo primero que se nos viene a la mente es su imagen (llamada isotipo: véase como ejemplo la manzana de apple). Esto no siempre es así. Hay marcas como Coca Cola que basan su logotipo en la representación tipográfica del nombre de su marca, en la cual la palabra funciona como imagen. El creador de la marca americana fue un bibliotecario llamado Frank Mason, allá por el año 1885. También la bautizó y escogió la fuente cursiva que hoy aún perdura: la Spencerian Script, desarrollada a mediados del XIX en EEUU, aunque ligeramente modificada y adaptada a la marca. Se registró dos años más tarde y desde entonces ha tenido muy pocas variaciones respecto al original. La última actualización ha tenido lugar a principios de este mismo año, eliminando las ondas amarillo y plata y las burbujas que acompañaban al diseño desde el año 2003. Así ha querido mantener su imagen de modernidad y simplicidad, una vuelta a sus orígenes.
En efecto, pocas empresas h...
1854 lecturas

El diseño gráfico es una actividad difícil de definir, dada que es una profesión de reciente creación. Cuando un hijo le dice a su padre: "papá, quiero ser diseñador gráfico" (ya no digamos si lo dice en inglés, graphic designer) lo más probable es que el padre le mire con cara de asombro y no sepa con certeza a qué se quiere dedicar su hijo. ¿Diseñador? ¿Diseñador de qué? ¿de moda? ¿gráfico? ¿eso tiene que ver con imprentas? ¿que ha dicho el niño que quiere ser?
A continuación trataremos de definir este concepto tan ambiguo.
Según la Wikipedia, "el diseño gráfico es una profesión cuya actividad, es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados".
¿Le ha quedado clara esta definición? Probablemente no. Intentaremos explicárselo de una manera más sencilla.
El diseño gráfico es un proceso de creación con el objetiv...
2282 lecturas