
Esta misma semana un escuálido por enfermedad Sr. Jobs presentaba la “nueva” idea del gigante Apple: el icloud. Rápidamente llamé a mi informador sobre el tema que hace muy poco estuvo en Estados Unidos con varios proveedores del concepto cloud, recabando detalles, información y procesos de implantación, etc, y le pregunté su opinión sobre si estaría a la altura, cómo creía que Apple podía mover el tema del colud, tendría éxito,… como siempre un millón de preguntas.
Pese a la magnífica, como siempre, presentación del gigante informático, el lanzamiento se ha percibido como un “a remolque” de los demás; sólo hay tres en la pugna por dominar el cloud y entre Amazon, Google y Microsoft, que tomaron la cabeza hace tiempo, la idea es que se repartan el pastel. No digo que sea imposible que otros lleguen a meterse en esta guerra pero serán residuales, o al menos eso creo.
Conforme hablábamos, se formaba en mi cabeza el paralelismo con el mundo de la franqu...
4082 lecturas
Deja un comentario

Nadie, ni siquiera los grandes de la informática y las telecomunicaciones, los grandes proveedores del universo tecnológico, están exentos del feedback que les reportan sus usuarios, generando una dinámica de información de ida y vuelta. Por poner un ejemplo el caso de los usuarios de Iphone, que cuando se empezaron a “ver” circulando por las calles y conocí a alguien que lo tiene, me lo prestó, lo utilicé y forjé una opinión (no muy profunda, no soy analista de producto) y lo comenté por ahí. Lo que me respondía la gente es: ¿el dueño es zurdo? Porque dicen que tienen problemas de antena,… La información se anticipó a mí, incluso habiéndolo probado yo misma.
A nivel empresarial en el mundo de las franquicias desde el mismo momento en que exponemos a la luz nuestro concepto de franquicia estamos a merced de los buscadores de información, por ello hoy en día ha cobrado especial relevancia la atención y el cuidado respecto a la información on-line, entre otras mu...
4194 lecturas
Deja un comentario

Hace tiempo que vengo hablando de los trabajos realizados para los clientes que se embarcan en el marketing social. Los personajes famosos, con información sin actualizar bajo su nombre, incontrolada y obsoleta, vienen a constatar la necesidad de controlar la información que proyectamos. La centralización de la información es necesaria.
No dejan de ser anécdotas que a nivel empresarial no llegan a afectar, pero que deben servir como referencia del impacto que se pudiera conseguir. Pero ¿qué hay del feed-back de la información? Lo reconozco, llego a ser una de las personas más desconectadas a nivel de información del mundo, tanto es así que me he enterado ahora mismo del devenir del partido de ayer, siendo que lo comenté con clientes extranjeros ayer mismo que estaban más informados de la hora de inicio del encuentro que yo en territorio nacional.
La información se recibe y también se busca, pero sobre todo, lo bueno es compartirla y contrastarla y a eso precisamente debemos aspira...
2234 lecturas
Deja un comentario
La innovación, el mercado potencial, del contacto con la gente, es lo que mueve las empresas. La cuestión es: ¿todas las empresas tienen el perfil adecuado para introducirse en el Marketing Social?, ¿han pensando en que lo rompedor va siempre respaldado por una gran marca? Es decir, sólo aquellos que ya tenían una marca desarrollada, han estado en condiciones de lanzar grandes campañas de Marketing Social y salir airosos.
La mayoría de las empresas tienen que llegar al punto de plantearse cuánta información descontrolada hay circulando y cuánto tiempo les lleva gestionar todo aquello que querrían hacer, cada “fan” que querrían tener, cada noticia-post que querrían publicar o incluso cada vídeo que querrían editar, controlando a su vez, todo aquello que, en un mundo “jerarquizado” como puede ser el de las franquicias, hacen sus franquiciados bajo su marca.
El caso de uno de las centrales fue especialmente curioso porque tenía muy claro que quería que cad...
2259 lecturas
Deja un comentario

A lo largo del día debemos recabar muchísima información y hoy en día, una de las fuentes más actualizadas (casi más que las guías) son los perfiles de facebook, para conocer las últimas aperturas los videos de Youtube, para las acciones de las empresas los blogs corporativos y para la aportación en 140 caracteres, los tweets.
Ahora bien, de qué te sirve tener todo esto operativo si no lo usas. Cuando busco datos de una central de franquicia, pensemos con lógica cómo es el proceso, …
1.- Los encuentro en portales específicos y referencias (notas de prensa) del sector.
2.- Su página web, debería darme los datos adecuados (no voy a entrar ahora en este punto en concreto, pero no merece un blog, merece una enciclopedia el hecho de tener la web en condiciones).
3.- Medios de información de datos, en los que hoy en día se incluye facebook.
OJO con la información y la imagen que proyectamos en cada uno de los niveles. Y sobre todo OJO con el abandono de cuentas. Cada vez se a...
2189 lecturas
Deja un comentario